Una azafata desvela cómo poder usar el enchufe del móvil en el avión: «Lo estabas haciendo todo mal»
Los aviones son uno de los medios de transporte más utilizados en todo el mundo. Ideales para superar grandes trayectos , los vuelos son rápidos y seguros y permiten llegar a prácticamente cualquier lugar del mundo. Por lo general, sus viajes son cómodos y tan rutinarios como un trayecto en tren o coche para quienes lo usan con frecuencia. Así, los viajeros saben que deben llegar con tiempo al aeropuerto , pasar controles de seguridad y viajar con documentos identificativos o sin líquidos o productos inflamables si es que no facturan el equipaje . Una vez dentro del avión existen también muchas prácticas instauradas, como la de ir con el modo avión del teléfono móvil, llevar un jersey por si hace frío o esconder las pertenencias de cara al despegue y aterrizaje. Más allá de esto, existen miles de detalles que pasan desapercibidos pero que también hay que tener en cuenta. Ahora, Barbiebac , una azafata argentina que trabaja para Vueling y que muestra detalles de su profesión al mundo a través de su cuenta de TikTok @barbiebac.ok, ha abordado algunos errores, entre ellos uno relacionado con la carga del 'smartphone' que se suelen cometer durante el vuelo «Estabas haciendo todo mal en el avión », asegura ella al inicio del vídeo, que se publicó hace un par de meses y que supera las 910.000 visualizaciones. «Lo que las aerolíneas no te dicen», incide ella en el vídeo, en el que aparecen tres situaciones muy habituales durante un viaje. El primero de ellos tiene que ver con la batería del móvil y es que muchos, que al estar de viaje tiran más del aparato, quieren aprovechar el vuelo para cargarlo. Barbiebac muestra que el enchufe del cargador no suele ser compatible con los interruptores que tienen los aviones bajo los asientos, ya que allí suele haber conexiones USB. Por eso recomienda ir con cargadores que incluyan estos cables. En segundo lugar, la joven insta a no dejar las mochilas de tamaño de portátiles, las más habituales para viajar entre muchos porque lo hacen por trabajo y llevan el ordenador, en los compartimentos superiores para equipaje. Así, la azafata incide en que este tipo de maletas puede dejarse bajo el asiento delantero, a los pies de viajero. Además, Barbiebac deja intuir la típica escena en que uno quiere apartar el reposabrazos que existe en el asiento próximo al pasillo y no puede porque está bloqueado y enseña que en la parte inferior existe una pequeña pieza que si se toca permite desencallar este respaldo y moverlo. Finalmente la azafata enseña, por si alguien tiene dudas, cómo abrir las puertas del baño de cabina.
Los aviones son uno de los medios de transporte más utilizados en todo el mundo. Ideales para superar grandes trayectos , los vuelos son rápidos y seguros y permiten llegar a prácticamente cualquier lugar del mundo. Por lo general, sus viajes son cómodos y tan rutinarios como un trayecto en tren o coche para quienes lo usan con frecuencia. Así, los viajeros saben que deben llegar con tiempo al aeropuerto , pasar controles de seguridad y viajar con documentos identificativos o sin líquidos o productos inflamables si es que no facturan el equipaje . Una vez dentro del avión existen también muchas prácticas instauradas, como la de ir con el modo avión del teléfono móvil, llevar un jersey por si hace frío o esconder las pertenencias de cara al despegue y aterrizaje. Más allá de esto, existen miles de detalles que pasan desapercibidos pero que también hay que tener en cuenta. Ahora, Barbiebac , una azafata argentina que trabaja para Vueling y que muestra detalles de su profesión al mundo a través de su cuenta de TikTok @barbiebac.ok, ha abordado algunos errores, entre ellos uno relacionado con la carga del 'smartphone' que se suelen cometer durante el vuelo «Estabas haciendo todo mal en el avión », asegura ella al inicio del vídeo, que se publicó hace un par de meses y que supera las 910.000 visualizaciones. «Lo que las aerolíneas no te dicen», incide ella en el vídeo, en el que aparecen tres situaciones muy habituales durante un viaje. El primero de ellos tiene que ver con la batería del móvil y es que muchos, que al estar de viaje tiran más del aparato, quieren aprovechar el vuelo para cargarlo. Barbiebac muestra que el enchufe del cargador no suele ser compatible con los interruptores que tienen los aviones bajo los asientos, ya que allí suele haber conexiones USB. Por eso recomienda ir con cargadores que incluyan estos cables. En segundo lugar, la joven insta a no dejar las mochilas de tamaño de portátiles, las más habituales para viajar entre muchos porque lo hacen por trabajo y llevan el ordenador, en los compartimentos superiores para equipaje. Así, la azafata incide en que este tipo de maletas puede dejarse bajo el asiento delantero, a los pies de viajero. Además, Barbiebac deja intuir la típica escena en que uno quiere apartar el reposabrazos que existe en el asiento próximo al pasillo y no puede porque está bloqueado y enseña que en la parte inferior existe una pequeña pieza que si se toca permite desencallar este respaldo y moverlo. Finalmente la azafata enseña, por si alguien tiene dudas, cómo abrir las puertas del baño de cabina.
Publicaciones Relacionadas